Los servicios auxiliares externos mejoran el rendimiento de la empresa

Una oficina cómoda y amigable depende en gran medida de estas personas. Pero es que, además, está demostrado que los servicios auxiliares externos mejoran el rendimiento laboral. Comenzar la jornada con un “buenos días”, tener café en la máquina, recibir aquel paquete a tiempo, atender convenientemente a sus visitas… Ya puede imaginar todo lo que estos profesionales están ayudando a que la empresa marche bien. Veamos por qué subcontratar estos servicios auxiliares puede mejorar el desempeño de todo el equipo.

¿Qué son los servicios auxiliares?

Englobamos en el paraguas “servicios auxiliares” todas aquellas funciones que facilitan el día a día de la empresa. Estas son, entre otras:

  • Conserjería.
  • Recepción o secretaría.
  • Reposición de suministros.
  • Mantenimiento de instalaciones.
  • Control de accesos.
  • Atención a visitas.

En definitiva, no solo hablamos de personal de recepción o conserjería, roles presentes en casi cualquier empresa. Existe un conjunto de tareas no tan evidentes que alguien debe hacer. Es el caso, por ejemplo, de la reposición de suministros. Por otro lado, existen otros servicios auxiliares que marcan la diferencia, como la recepción y la atención de visitas.

¿Qué servicios auxiliares se pueden subcontratar?

La respuesta a esta pregunta es todos. De hecho, en Colavoro estamos especializados en seleccionar los mejores perfiles, ajustándonos a las necesidades de cada empresa. En la sección Outsourcing Empresarial encontrará los principales servicios auxiliares que ofrecemos. Aquí algunos de los perfiles más demandados por nuestros clientes:

  • Auxiliar de parking.
  • Recepcionista.
  • Conserje.
  • Auxiliar de control de accesos.
  • Gerentes en parques empresariales.
  • Auxiliar y recepcionista en coworking.

Además, existe una figura muy solicitada últimamente: el “auxiliar de servicios varios”. Es útil, por ejemplo, si necesita que una única persona cubra las funciones de recepción y reposición de suministros. Otra opción es que el propio conserje del edificio se encargue del control de accesos. Existen tantas necesidades como empresas, solo se trata de encontrar a la persona indicada para la suya. De eso nos encargamos nosotros.

Dossier de Colavoro para la subcontratación de servicios auxiliares y otros perfiles

¿Cuáles son las ventajas de contar con personal auxiliar externo?

Las ventajas de subcontratar los servicios auxiliares coinciden en gran medida con los beneficios globales del outsourcing. En este caso, el riesgo de externalizar es prácticamente nulo. Esto se debe a que se trata de tareas a priori no “estratégicas”, pero sí determinantes. De hecho, consideramos que subcontratarlas es parte esencial de la estrategia empresarial. Estas son las razones:

  • Ahorra tiempo del equipo en tareas que no son de su competencia.
  • Elimina la necesidad de gestionar cada una de estas pequeñas tareas.
  • Mejora de la productividad de la empresa.
  • Permite gestionar mejor el gasto, centralizándolo a través de una única compañía especializada.
  • Convierte los gastos fijos en gastos variables, diluyendo el riesgo.

Si quiere profundizar en las ventajas específicas de subcontratar estos perfiles, le recomendamos lo siguientes artículos:

¿Por qué los servicios auxiliares pueden mejorar el rendimiento de la empresa?

Como hemos visto, las ventajas de la subcontratación permiten al equipo interno focalizarse en sus tareas, sin interrupciones y con el placer de saber que tendrá su entorno laboral siempre en las mejores condiciones. Si desea ampliar información sobre los beneficios del outsourcing en general, le interesará el artículo “Externalización de recursos humanos en 2022: ventajas y desventajas”.

Colavoro

Colavoro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *