Las empresas en España que cuenten con más de 50 empleados, están obligadas a contratar un porcentaje de trabajadores con una discapacidad. El porcentaje es concretamente de un 2% de su plantilla.
Los beneficios fiscales para una empresa son muy altos, pero el objetivo de este post no es tanto hablar de estos beneficios como resaltar la importancia que tiene contribuir a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.
¿Cuáles son los beneficios que puede aportar a tu empresa contratar a una persona con discapacidad?
Mayor competitividad al aumentar la productividad
Colavoro en su trayectoria profesional ha ayudado, y lo sigue haciendo, a muchas empresas a cubrir diferentes puestos.
Mirando con perspectiva nos hemos dado cuenta que integrar en las empresas a una persona con discapacidad, hace de esa persona que tenga un mayor afán de superación a la hora de desarrollar su labor, para no defraudar a la empresa que le ha dado la oportunidad de realizarse y de poder demostrar que puede hacer su trabajo igual o mejor que las personas que no tienen discapacidad.
Otro dato importante que hemos contrastado con los directores de Recursos Humanos y es muy importante tenerlo en cuenta es que el índice de absentismo se reduce de forma considerable en las personas con discapacidad.
Valores nuevos para trabajadores que ya están en plantilla.
Integrar a trabajadores discapacitados refuerza los valores de tu empresa, dando igualdad de oportunidades a todos, por lo que la mejora del clima laboral es una realidad.
Las empresas que contratan a personas discapacitadas generan un mejor ambiente dentro de la compañía. Esto se ha comprobado y es así, ya que dota a la empresa de mayor humanidad, algo fundamental para el trabajo en equipo, lo que implica que la disposición de todos a la resolución de conflictos es mayor.
España, actualmente está en proceso de recuperación de una crisis muy fuerte donde tener un puesto de trabajo es de difícil acceso para muchas personas, imagínate para una persona que tenga una discapacidad.
Mejora de la Responsabilidad social corporativa
Contratar a personas discapacitadas hace que aumente el prestigio de la empresa en general y más concretamente del departamento de RRHH, ya que simboliza su gran sensibilidad social dentro y fuera de la empresa.
Conviene estar siempre informado sobre los beneficios que tiene para la empresa la contratación de personas discapacitadas, por lo que hay que estar al día de las normas aprobadas.
– Artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
– Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva en favor de los trabajadores con discapacidad
– Real Decreto-Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. • Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública.)
Como punto final, añadiríamos que las empresas que contratan a personas con discapacidad contribuyen a una sociedad más solidaria y más justa. Además, una empresa que cuenta con un personal diverso es algo que se valora muy positivamente por la sociedad actual.
Si necesitas ayuda en la contratación de personal discapacitado para tu empresa, estaremos encantados de poder ayudarte. Puedes consultarnos sin compromiso o ponerte en contacto con nosotros aquí.
Contacte con nosotros