soluciones BPO en colavoro

Las soluciones BPO (Business Process Outsourcing) representan la subcontratación de funciones de procesos de negocios a proveedores de servicios. El término BPO en español se traduce como «Externalización de Procesos de Negocios», o lo que es lo mismo, el proceso por el cual una empresa u organización encarga la realización de una parte de sus tareas o servicios. Normalmente, son las tareas que aun siendo necesarias para el funcionamiento de las empresas, no forman parte de la actividad principal de su negocio.

Implementando este sistema se pueden reducir costes , garantizar la dedicación del personal y conseguir mayores niveles de productividad en el trabajo.

Qué es el Business Process Outsourcing

El outsourcing consiste en la externalización de la gestión de alguna área o actividad de una organización a un proveedor especializado. Este acuerdo le garantiza una calidad de la prestación a través de indicadores de servicio.

La evolución del outsourcing ha sido creciente a lo largo de los últimos años, fundamentalmente en el terreno de los sistemas de información. Sin embargo, un nuevo fenómeno emerge en las actuaciones estratégicas de las organizaciones: la externalización de un proceso de negocio, en el que los Sistemas de Información son uno de los soportes.

Principales áreas objeto de las soluciones BPO

Algunas grandes consultoras ofrecen diversos servicios de BPO a grandes empresas. Las áreas que tradicionalmente han obtenido una mayor demanda y desarrollo son:

  • BPO de Administración y Finanzas

Incluye el análisis financiero, reporte y planeamiento financiero, contabilidad gerencial, gestión de tesorería y caja, pago y recibo de cuentas, administración de riesgo e impuestos, etc.

  • BPO de Recursos Humanos

Especialmente centrado en el servicio de captación de candidatos, conocido como reclutamiento.

  • BPO de Servicios de Customer Contact

Incluye call centers, servicio de atención al cliente, de reclamaciones, etc.

  • BPO de Servicios de Gestión de la Información

Control del flujo de la información, de los medios de soporte (hardware, software), así como todo lo relacionado con tecnologías de la información y la comunicación.

Las soluciones BPO tecnológicas

El objetivo es alcanzar la escala más alta en competitividad empresarial mediante una estrategia corporativa basada en la TIC y al mismo tiempo optimizando procesos y reduciendo costes. Estos procesos se refieren a toda el área de tecnología que pueda requerir una empresa.

Hoy en día es absolutamente necesario integrar la tecnología a los procesos de negocio en las empresas. Para esto se requiere experiencia, conocimiento e infraestructura.

El BPO de recursos humanos

Este servicio BPO consiste en la ejecución, por parte de un proveedor, de todos los pasos del ciclo laboral de los empleados. Estos servicios incluyen las ventajas de administración y mantenimiento, pago de nómina y reclutamiento del personal necesario.

De esta forma, se puede crear una estructura que mantenga un nivel óptimo en las funciones primordiales de un exitoso departamento de Recursos Humanos.

En Colavoro convertimos las dudas en soluciones

La experiencia nos ha permitido conocer gran cantidad de soluciones para las empresas. Sabemos cómo ayudar a las organizaciones en la gestión diaria de su negocio, nuestras propuestas se basan en situaciones estudiadas y medidas para que nuestros clientes puedan convertir sus inquietudes en soluciones de verdad, con la seguridad de que estaremos siempre a su lado.

Somos conscientes que encontrar la mejor solución es más sencillo cuando se cuenta con un profesional especializado que puede ponerse de su lado. 

Un criterio externo de calidad y profesionalidad reduce el estrés de los procesos de decisión y ayuda a crear un clima de serenidad. De esta forma las opciones tienen los riesgos medidos.

Si quieres saber más sobre las soluciones BPO que te podemos ofrecer, en esta página puedes encontrar los detalles que necesitas.

Mirando hacia el futuro

Algunas empresas han optado por subcontratar una gran parte de su back office de una sola vez. Su objetivo es el de mejorar la calidad y aumentar los ahorros rápidamente. Otras han preferido abordar sus planes de BPO poco a poco, aunque sea a costa de conseguir ahorros menos espectaculares. La inmersión gradual les permite comprobar sobre la marcha que el concepto del outsourcing es válido para la compañía.

En cualquier caso, es prioritario definir qué se quiere externalizar y con qué objetivos y plazos. Además los acuerdos de nivel de servicio, los planes de mejora, la comunicación bidireccional y realizar un seguimiento constante es imprescindible para un buen resultado.

Queremos estar a tu lado en cada fase de este proceso.

Foto de Freepik

Contacte con nosotros

    Nombre (requerido)

    e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Lucía Sayalero Martín

    Lucía Sayalero Martín

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *