Outsourcing informático: la externalización de IT.

Outsourcing informático: la externalización del IT.

Outsourcing informático: la externalización del IT.

El outsourcing informático ha revolucionado el sector tecnológico gracias a la posibilidad de ofrecer soluciones especializadas en tecnologías de la información (en inglés, IT: Information Technology).

Es una solución, tanto para pymes como para grandes empresas.  Contratando outsourcing informático, ya no tienen la obligación de incluir este departamento en el núcleo de la compañía.

Aunque a menudo puede resultar confuso, por el gran número de funciones que abarca el outsourcing informático, os aclaramos aquí algunas de ellas:

  • Análisis y respuestas coherentes frente a las necesidades tecnológicas de la empresa.
  • Desarrollo y testeo de software y hardware.
  • Tareas de mantenimiento informático.
  • Solución de problemas informáticos de todo tipo.

En cualquier caso, el departamento de IT suele resumirse en 6 procesos: analítica, diseño, desarrollo, aplicación, implementación y mantenimiento de los sistemas informáticos a través de profesionales capacitados.

El imparable crecimiento del Outsourcing informático: la externalización del IT

¿A qué atiende el enorme crecimiento en la externalización de los servicios de IT?

Entre los principales beneficios, las empresas que han optado por el outsourcing informático destacan:

#1. Poner el foco en la estrategia empresarial

El departamento de IT puede externalizar las funciones no estratégicas. Así podrá centrarse en aquello que han identificado como una ventaja competitiva de la propia marca.

#2. Contar con una alternativa real al departamento de IT interno

Algunas grandes empresas han iniciado un progresivo salto al outsourcing informático a la vez que mantenían funciones dentro de la misma . Esto les ha permitido una continuidad del servicio a nivel tecnológico y humano ante cualquier contratiempo del equipo interno de SI/TI.

#3. Ahorro de costes, tanto a nivel de personal como tecnológico

Por un lado, la empresa ahorra en el reciclaje formativo de los profesionales. La empresa de outsourcing informático puede formar, centrar y motivar a sus empleados con mejores condiciones.

Además a nivel tecnológico, la escalabilidad de los procesos y el ahorro (o margen de beneficios) que pueden conseguir las empresas de outsourcing informático siempre será mayor.

#4. Mayor flexibilidad departamental y de la estructura del negocio

La posibilidad de externalizar parte de las funciones o la totalidad del departamento de IT, permite a las empresas reestructurar y reorganizar muchos de los procesos. El objetivo es atender mejor las necesidades principales del negocio, pudiendo obviar pasos intermedios de los que ya se encarga un colaborador externo.

En este caso, también debemos sumar la posibilidad de restar a nuestro equipo tareas rutinarias. Estas tareas suelen aumentar el riesgo de burnout de los empleados.

Es habitual que muchas de las tareas diarias que debe acoger el departamento se perciban como problemas a minimizar o eliminar. Mediante el outsourcing informático además de reducir esta visión, damos un extra de bienestar a nuestro personal.

#5. Facilitar el acceso a la tecnología

Un mayor acceso a las nuevas tecnologías, que no solo se traduce a aquellas que nos pueda ofrecer el proveedor, sino también:

  • La posibilidad de tener recursos disponibles e invertir en nueva tecnología. Una inversión menor permite a las empresas reservar una parte del presupuesto para nuevos inversiones en tecnología.
  • Reducción del riesgo de obsolescencia, que asume la empresa de outsourcing informático como parte de su estructura de negocio.
  • Testeo de nuevas tecnologías de las que dispone el proveedor con un riesgo escaso. Ya que la inversión en las mismas las realizará siempre este último (o sea, el proveedor de outsourcing informático) y no la empresa.

Outsourcing informático: la externalización del IT como FUTURO

En Colavoro, consideramos que las tres principales razones por las que la subcontratación de los servicios de IT a terceros sigue creciendo de forma imparable son:

  • La especialización de los proveedores.
  • Las necesidades crecientes de las empresas. 
  • Los enormes beneficios del outsourcing informático. 

Sin embargo, te recomendamos que antes de dar el salto siempre revises que tus proveedores están bien cualificados. La empresa de outsourcing debe cumplir con las tareas subcontratadas. Además deberá estar bien adaptada a las nuevas tecnologías.

Asimismo, deberías tener presente cualquier posible coste extra que pueda darse a lo largo de la vida del contrato con el proveedor . Como en cualquier nueva relación entre dos marcas, el outsourcing informático debe seguir una estrategia win-win para todas las partes.

La mejor prueba del éxito del modelo es el grandísimo crecimiento que se ha dado en pocos años. Y dicho esto, solo nos queda hacerte una última pregunta: ¿a qué esperas para dar el salto?

Foto: by freepik

Contacte con nosotros

    Nombre (requerido)

    e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

     

    Colavoro

    Colavoro

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *