Empresas outsourcing, ¿cómo son los servicios y la externalización?

empresas de outsoucing

Si alguna vez se ha preguntado por cómo son los servicios que ofrecen las empresas de outsourcing, está en el sitio adecuado. Siga leyendo.

Servicios de las empresas de Outsourcing

  1. Actualización constante

Las empresas de outsourcing se esfuerzan por estar a la vanguardia en sectores que evolucionan e innovan cada día. Los servicios son indispensables para cualquier compañía que desee ser competitiva.

Tiene más ventajas contratar sus servicios, que invertir en investigación y desarrollo de procesos que no se centran en la actividad principal. La creación de una unidad propia es mucho más costosa, tanto en recursos como en personal.

  1. Soluciones a medida

Muchas empresas de outsourcing brindan soluciones personalizadas a medida del cliente. No se trata de contratar un servicio, sino de externalizar todo un proceso o actividad propia. Cada compañía tiene su propia política. Por eso, gran parte de ellas crean servicios a medida que encajen con su cliente.

  1. Recursos humanos

Con la externalización de servicios, los clientes disponen de los perfiles adecuados para cada puesto, incluyendo dentro de la externalización los procesos de selección y la gestión de los recursos. 

Además, de esta manera, se garantiza la objetividad en los procesos de selección y se optimiza la profesionalidad.

  1. Agrupación de servicios

Para una empresa es más fácil contratar a una compañía de outsourcing en la que delegar varias funciones que firmar contratos con diferentes compañías. Por esta razón las empresas que ofrecen servicios de externalización se han especializado en ampliar su propia oferta.

Muchas empresas de servicios son capaces de asumir varias responsabilidades en un mismo cliente. Es habitual contratar logística, los servicios de atención al cliente, el tratamiento de la información y gestión de datos, el de manipulados, servicios de tele-operadores, entre otros.

En logística pueden trabajar en el almacenaje, preparación de pedidos, el transporte de mercancía, la distribución, etc.

En el caso de servicios generales, se centran en la atención al cliente, los call-centers, las recepciones de centros de trabajo, etc.la organización de eventos. 

  1. Aportan valor

La externalización cobra sentido cuando la empresa recibe un valor añadido a través de la mejora en la eficiencia, competitividad, productividad y calidad. También logra que sus clientes se adapten para mejorar su posicionamiento. Es muy común incorporar el e-commerce entre el abanico de prestaciones.

  1. Asumen la gestión

Las empresas especializadas en outsourcing asumen la responsabilidad de toda la gestión para la que se les contrata. Están comprometidas con los resultados. Son más que proveedores, establecen mecanismos de control compartidos para que haya una total transparencia y confianza.

  1. Relación basada en la fórmula socio – proveedor

Insistimos en que el outsourcing no consiste en hacer un contrato con un proveedor. La relación es la de socio-proveedor. Ambas compañías avanzan juntas, se complementan y se comprometen, a la vez que mantienen su independencia.

 La externalización de servicios

Hoy en día no se entiende la innovación como la inversión en tecnología, sino como la evolución y optimización de los procesos.

Los últimos estudios realizados en el entorno del outsourcing revelan la buena salud del sector y de su futuro prometedor. El sistema sigue creciendo y en España ya muestra signos de madurez y consolidación. Se identifica como una palanca de transformación para las compañías. Cualquier sector puede encontrar compañías que le ofrezcan servicios completos y personalizados que pueden satisfacer las necesidades de sus clientes.

Asimismo, la reducción de costes sigue siendo el principal motivo por el que las compañías externalizan determinados procesos. Sin embargo, cada vez son más las que lo hacen porque ven una oportunidad para conseguir un valor añadido, transformar su propio modelo, mejorar su competitividad y su posicionamiento en el mercado.

Entre los aspectos que más se valora de las empresas de outsourcing destacan la gestión y la calidad de los servicios que ofrecen a sus clientes. También se valora la proactividad, la innovación y la adaptación al cambio.

Queremos ayudarte

Lo importante es buscar la eficiencia. La externalización de los servicios ha demostrado que es una fórmula que permite abaratar costes, mejorar la productividad y la competitividad. El outsourcing ha llegado para quedarse y cada vez escala más posiciones en el sector empresarial europeo. 

Ya no es una estrategia de grandes empresas, también las pequeñas, medianas y los autónomos han visto la oportunidad de confiar parte de sus procesos en compañías que lo pueden hacer muy bien y con un coste más reducido. Eso sí, antes de tomar una decisión tan importante, es fundamental estudiar y realizar una buena investigación de la empresa colaboradora.

Ponga su confianza en Colavoro y externalice los servicios que ofrecemos. ¡De esta forma podrá centrar su atención en lo que más le interesa en su negocio, además de ahorrar tiempo y dinero!

Contacte con nosotros

    Nombre (requerido)

    e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Colavoro

    Colavoro

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *