Durante el último año y medio, el teletrabajo ha llegado a más de una empresa para establecerse como una nueva forma de trabajo. Aunque el teletrabajo llegó de imprevisto, las empresas han tenido que organizarse tanto a nivel interno como externo.
El teletrabajo pusó en práctica la necesidad del apoyo de las personas y organizaciones para adaptarse pero también de nuevas necesidades tanto por parte de clientes como de proveedores.
Aunque puede parecer sencillo, tener las capacidades adecuadas para tele trabajar no fácil. Es por eso que, depende del sector, los candidatos a ciertos trabajos deberán tener estas cualidades de autogestión, motivación, responsabilidad y proactividad para lograr los objetivos empresariales. Desde Colavoro también hemos adaptado nuestros procesos de outsourcing empresarial a los nuevos tiempos.
En este artículo le damos algunos consejos para ser productivo en el teletrabajo y también repasamos sus pros y sus contras.
Consejos para teletrabajar eficazmente
El teletrabajo tiene múltiples beneficios (tanto para las empresas como para el trabajador) pero también es importante llevar a cabo unas pautas para tele trabajar eficazmente.
- Tener un horario. Uno de los aspectos más importantes es establecer un horario realista y cumplirlo. Es recomendable fijarse un objetivo de tiempos y tareas y marcarlos de forma diaria para cumplirlos y asegurar el rendimiento.
- Establecer un lugar de trabajo. Como si de una oficina se tratara, hay que intentar separar (en la medida de lo posible y cuando se pueda) el espacio de trabajo del resto de la casa. Además, es importante que su lugar de trabajo sea diferente al lugar de descanso.
- Realizar videollamadas o estar en contacto con compañeros y responsables. Teletrabajar no significa estar en una burbuja aislado, sino trabajar en un lugar fuera de la oficina. Por eso, hay que se seguir en contacto con el resto de empleados y compañeros o contactar con ellos para poder realizar el trabajo correctamente.
- Evitar las interrupciones y distracciones. Aunque al principio puedes costar tiempo adaptarse, hay que recordar que estás trabajando. Por eso deje las ocupaciones domésticas para después de su jornada y pida a familiares que no entren en la habitación o le distraigan.
- Descansar cada cierto tiempo. Es recomendable moverse del sitio cada cierto tiempo y estirar las piernas.
- Crear un espacio cómodo para trabajar. Al igual de la importancia de tener una habitación o un espacio separado para trabajar, también es necesario contar con una “oficina” en la que la mesa esté a la altura adecuada, una silla cómoda para pasar varias horas y una buena iluminación.
Cualidades para el teletrabajo
A la hora de teletrabajar es importante tener unas cualidades y habilidades para que el trabajo se cumpla de forma eficiente. Estas son algunas de las cualidades imprescindibles para trabajar desde casa:
- Tener una comunicación clara. Es importante saber comunicarse claramente con su equipo en cualquier medio. En la oficina es sencillo preguntar a un compañero o un jefe, pero si se trabaja desde casa es necesario mantener también una buena comunicación.
- Establecer una rutina. Tener unos horarios de entrada y salida, realizar ciertas acciones y ponerse objetivos diarios es importante para realizar el trabajo correctamente.
- Tener un lugar de trabajo. Como explicamos anteriormente, tener un espacio específico para el trabajo es importante para concentrarse, separar la vida personal del trabajo y también para enviar una señal física a su cuerpo para centrarse en ese espacio.
- Cumplir con las tareas. Es importante ser proactivo para cumplir con todos los objetivos diarios que se han marcado y realizar el trabajo en plazos adecuados.
- Relacionarse con los compañeros. Durante el teletrabajo es importante seguir en contacto con los compañeros y conectar con ellos no solo para temas puramente laborales, también para tener una buena relación.
Beneficios e inconvenientes del teletrabajo
Aunque tener la opción de teletrabajar ya es algo muy beneficioso, también implica algunos inconvenientes y beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores. Algunos de sus puntos positivos son:
- Aumenta el rendimiento del trabajador. Varios estudios afirman que los trabajadores que tienen posibilidad de teletrabajar tienen un rendimiento superior respecto a otros trabajadores.
- Reduce el estrés. Esto se debe a que se tiene más control sobre el entorno, el horario e incluso sobre la capacidad de evitar conflictos.
- Hay menos distracciones. Como comentamos ya en este artículo, es importante tener un espacio de trabajo. Lo positivo del teletrabajo es que se producen menos distracciones laborables ya que se reducen las llamadas, conversaciones o peticiones de compañeros.
- Flexibilidad horaria. Uno de los puntos más positivos del teletrabajo es que el trabajador puede gestionar mejor sus horarios. También se evita la pérdida de tiempo en los desplazamientos, los atascos, incluso posibles accidentes in itinere.
Por otra parte, algunos de los inconvenientes del teletrabajo son:
- Requiere inversión. Aunque la empresa facilite equipos tecnológicos, es necesario tener una mesa adecuada, sillas, etc.
- No todos los trabajos son adecuados. Los trabajos de informática, tecnología y similares pueden realizarse de esta forma, pero no todos los trabajos son adecuados para tele trabajar.
- Se necesita más formación. Los trabajadores requerirán estar más preparados para la utilizar otras formas de comunicación.
- Fallos en la comunicación. Debido al distanciamiento del equipo y aislamiento profesional, se pueden producir más fallos en la comunicación con los responsables y con el resto del equipo.
Estas son algunas de las recomendaciones de Colavoro para tele trabajar de forma eficiente.
En Colavoro estamos seguros de que podemos ayudarle, contacte con nosotros. ¡Estaremos encantados de explicarle todo lo que podemos hacer por su empresa!
Contacte con nosotros