Nuevas formas de buscar/encontrar empleo

Es obvio que el mundo digital es el que rige nuestra vida actual y a la hora de buscar #empleo está claro que no podemos dar la espalda a este mundo.  Todas las empresas tienen presencia en la Red y es ahí donde podemos encontrar oportunidades para encontrar trabajo. Los cambios son evidentes tanto en la forma de buscar empleo las personas que buscan una oportunidad, así como en la forma de encontrar talento por parte de las empresas.

Hasta hace relativamente poco existían trabajos estables donde se desarrollaba toda la carrera profesional de las personas. Muchos eran los casos en los que alguien entraba como aprendiz o botones en una empresa y poco a poco iba ascendiendo de categoría.

¿Cómo buscar trabajo?

Actualmente, ya no es así. Las carreras profesionales son más fugaces, se trabaja por proyectos y se requiere una alta cualificación. Para ello, se utilizan herramientas que hace unos años no existían ni se podía pensar en la proliferación que habría de ellas.

Nuevas formas de buscar empleo

La adaptación a las nuevas herramientas ha sido muy rápida y ahora no se concibe la búsqueda de empleo sin utilizarlas. Entre ellas, destacamos:

  • Los portales de empleo son el recurso que más se ha utilizado hasta ahora. A través de sus páginas publican ofertas que mostrar a los candidatos interesados. Últimamente estos portales desarrollan apps para que todo el mundo tenga acceso a multitud de #ofertas con sólo utilizar el móvil.
  • Las redes sociales sirven para darnos a conocer y tener acceso a una gran cantidad de contactos que pueden sernos de ayuda a la hora de encontrar nuestro trabajo ideal. Es importante tener un buen curriculum que mostrar, con información detallada y actualizada. Nunca se sabe quién va a ver la información referente a tu perfil profesional. Candidatos y reclutadores se pasean cada día por las distintas redes sociales buscando talento.
  • Como parte a destacar de las redes, están los grupos que hay en cada una de ellas, que en muchos casos se dedican a difundir ofertas de empleo de un gran número de empresas que buscan candidatos. Estos grupos generalmente tienen foros en los que se puede participar, teniendo el candidato oportunidades para darse a conocer y dar la imagen más adecuada para generar interés por parte de las empresas. Si se es observador, podemos identificar las cosas que se deben hacer y también las que no se pueden hacer bajo ningún concepto.
  • Las webs de empresas también pueden brindar la oportunidad de optar por un puesto. Cada vez son más las empresas que cuentan con un apartado de empleo en el que se ofrece al candidato la oportunidad de contactar con las organizaciones de forma directa.
  • Hacer networking es otra de las formas de búsqueda de oportunidades. Los contactos son importantes a la hora de encontrar trabajo. No solo los contactos personales sino que hay que asistir también a eventos que estén relacionados con la actividad o sector en el que estemos interesados. Hay que trabajar en la red de contactos, no es una cuestión de que te informen de vacantes, es una cuestión de tener información que pueda indicar que hay posibilidades de ser contratado. Es importante dedicarle tiempo y marcarse objetivos sobre dónde queremos orientarnos en el terreno laboral.

No hay vuelta atrás, la irrupción de estas nuevas formas de búsqueda de empleo o candidatos permiten que haya una mayor información disponible para todos. El rastro digital que hace posible que a la hora de contratar se conozca el perfil real del candidato en contraposición a lo que ponga su curriculum que puede estar “maquillado”.

El candidato también puede acceder a información de la empresa, que en la mayoría de los casos muestra su misión, visión y valores, así como acciones de Responsabilidad Social Corporativa en las que el candidato pueda ver si su candidatura se adapta a los requerimientos de esa empresa.

Es importante tener una buena imagen pública, una marca personal adecuada para poder posicionarse por delante de otros candidatos en un proceso de selección.

Lo que mostramos de nosotros cuenta, y mucho, a la hora de ser elegido para ocupar una vacante. Es importante que haya coherencia entre nosotros y la imagen pública que aparece en nuestras redes. Debemos mostrar nuestros puntos fuertes, es decir, mostrar lo mejor de nosotros mismos.

La transformación es evidente y hay que tener todas estas cosas claras a la hora de buscar un trabajo ideal. Ser proactivo es fundamental para encontrar empleo o ser encontrado como candidato ideal… ¿Tu perfil se ajusta a las nuevas formas de buscar/encontrar #trabajo?

Contacte con nosotros

    Nombre (requerido)

    e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

     

    Compartir en facebook
    Compartir en twitter
    Compartir en linkedin
    Colavoro

    Colavoro

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *