Si estás buscando trabajo debes tomártelo como un trabajo en sí mismo. Debes dedicarle el tiempo y energía suficientes para que la búsqueda dé sus frutos y que estos sean los que tú quieres.
Consejos para buscar trabajo
Te damos cinco consejos para buscar trabajo:
1.- Traza tu plan personal de búsqueda de empleo
Lo primero que debes pensar es si quieres solo centrarte en un ámbito concreto. Si es así, céntrate en ofertas y/o empresas cuya actividad esté relacionada con tu búsqueda. Reflexiona sobre lo que buscas exactamente, cuáles son tus expectativas y la experiencia y competencias que hacen que seas la persona adecuada para el puesto deseado. Si por el contrario estás buscando cualquier trabajo, es importante que adaptes tu curriculum para cada oferta y para cada empresa a la que lo envíes. Esto puede suponer un esfuerzo, pero es fundamental que resaltes en tu curriculum experiencias o habilidades diferentes, según sea el puesto vacante.
2.- Prepara un buen curriculum
Es tu carta de presentación y, por tanto, la primera imagen que van a tener de ti las empresas. Debes exponer tus datos (experiencia, formación, habilidades, etc.). Datos ciertos, contrastables que de cara a una entrevista puedas defender sin dudar un ápice sobre ellos. Te dejo el enlace del post donde detallamos cómo hacer un buen curriculum https://colavoro.com/curriculum/ . En caso de que tu curriculum sea el elegido, el siguiente paso será la entrevista de trabajo.
3.- Cuida tus redes sociales en la búsqueda de empleo
No cabe duda de que actualmente la presencia en redes sociales dice mucho de las empresas, pero también de los candidatos. Es importante tener una buena imagen pública, una buena marca personal, porque de ello puede depender ser o no la persona elegida para ocupar ese puesto de trabajo que tanto deseas. Es fundamental que nuestros puntos fuertes se reflejen en la imagen pública de nuestras redes y que haya coherencia entre lo que contamos en nuestro curriculum con lo que aparece en ellas.
4.- Preparar una entrevista de trabajo
Si has conseguido que la empresa que ofrece un puesto vacante te haya seleccionado, vas por buen camino. Es muy importante que antes de acudir te molestes en buscar información sobre la empresa en cuestión. Ello demuestra interés real en el puesto y el entrevistador lo tendrá en cuenta de forma muy positiva. Sé puntual y a las preguntas que te hagan responde con confianza, de forma clara y sin extenderte más de lo necesario. En este caso, te dejo también el enlace de un post que dedicamos en nuestra web a la entrevista de trabajo que puede serte de ayuda https://colavoro.com/entrevista-trabajo/
5.- Negociación de condiciones de trabajo
Aunque esto tendría lugar en la entrevista de trabajo, debido a la importancia que tiene, hemos dedicado un punto y aparte para desarrollarlo. Es probable que la posible negociación de condiciones no se dé en una primera entrevista. Normalmente se dará en una segunda ronda de contactos con unos cuantos candidatos finalistas para ocupar el puesto ofertado. Es importante conocer tanto la empresa como lo que tú puedes ofrecer a la empresa. Si tienes claro el valor que aportarías, puedes intentar conseguir las condiciones deseadas, pero también tienes que tener claro hasta qué punto podrías ceder en tus exigencias para aceptar el puesto.
Trabajar estas cinco pautas fundamentales en la búsqueda de empleo y dedicar el tiempo necesario a cada una de ellas te ayudará mucho a la hora enfrentarte al mercado laboral y a encontrar un trabajo acorde con tus expectativas laborales. Hoy es un buen día para comenzar con el duro trabajo de encontrar el puesto de trabajo con el que sueñas. ¡Ánimo y a por ello!
Contacte con nosotros