Con motivo del día internacional de la mujer nos gustaría, a través de este post, compartir que en Colavoro tenemos un claro compromiso con nuestro plan de igualdad. En sus procesos está integrado el principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. Nuestra plantilla cuenta con un número equilibrado de hombres y mujeres.
En todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de nuestra empresa, asumimos el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación.
Fomentamos las medidas de igualdad a través de la implantación de nuestro plan de igualdad. Del último análisis que hemos realizado, extraemos la siguiente radiografía según los apartados en los que hemos trabajado.
Selección y acceso al empleo.
No hacemos distinción por sexos en el momento de hacer selección. Pero sí hemos observado que cuando publicamos ofertas de empleo: hay falta de candidatos inscritos en las ofertas para optar a puestos que tradicionalmente se atribuyen a mujeres y viceversa.
Clasificación profesional
Según la clasificación profesional, contamos con las siguientes cifras:
- Subalternos: hay un porcentaje del 25,53% de mujeres y un 43,40% de hombres sobre el total de la plantilla.
- En el caso de mandos intermedios: hay un 12,77% de mujeres frente a un 15,32 de hombres, también sobre el total de la plantilla.
- En el caso de directivos/as: el porcentaje de mujeres es de 1,28% y 1,70% de hombres del total de los trabajadores actualmente prestando servicios.
Claramente la cuota femenina es mayor cuanto mayor clasificación profesional tienen. La promoción de las mujeres en la empresa es habitual y no cuenta con ningún obstáculo.
Formación
La oferta formativa enviada en el último año se lanzó para 168 personas. De las personas que se inscribieron, prácticamente hubo paridad en cuanto al sexo de las personas inscritas.
La formación ofrecida fue en modalidad online, para favorecer el acceso de todos/as. De esta forma se ofreció mayor flexibilidad que cuando la formación es presencial, intentando favorecer a la representación femenina con esta opción. Normalmente las mujeres tienen doble carga de trabajo con las tareas domésticas, que asumen en su mayor parte.
Condiciones de trabajo y retribuciones
Las condiciones de trabajo son iguales para ambos sexos y la retribución media anual de la plantilla es prácticamente la misma. La pequeña diferencia existente se debe a que hay puestos que cobran nocturnidad están ocupados en su mayor parte por hombres (a petición de nuestros clientes).
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Aunque la reducción de la jornada laboral no afecta a la situación profesional dentro de la empresa, sigue sin aumentar el número de hombres que solicitan Medidas de Conciliación. En este sentido, habría que señalar que sería importante que los hombres asumieran corresponsabilidad en el ámbito familiar, donde la mayor parte de tareas son asumidas por las mujeres.
En cuanto a los objetivos que nos marcamos en nuestro plan de igualdad, señalaremos que en Colavoro seguiremos trabajando por:
- Una cultura de empresa que siga difundiendo valores de igualdad entre todo nuestro equipo.
- Intentar reducir la feminización y masculinización en las categorías profesionales.
- Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas del equipo.
- Utilizar comunicaciones no sexistas, evitando el uso de un lenguaje sexista en la publicación de las ofertas de empleo, así como en las fotografías utilizadas en ellas.
Esta es nuestra realidad. ¿Nos das ideas para mejorarla?
Contacte con nosotros