Todos sabemos la dificultad que hay para encontrar trabajo, por ello, es importante que la parte que depende de nosotros, nuestra presentación, sea impecable. Te vamos a dar las claves para buscar y encontrar trabajo, unos sencillos consejos para que puedas presentarte de la mejor manera posible al reclutador de ese puesto que es tan deseado por ti.

Empezamos con el Curriculum

En primer lugar, el currículum. Hay que ser conscientes que el primer contacto que tiene el reclutador contigo es tu historial laboral, por ello, es de suma importancia que esté bien redactado, de forma clara, sin faltas de ortografía y en el que estén bien detalladas las funciones que has desarrollado en cada puesto. Da igual el puesto ofertado, si es más o menos cualificado, lo importante es que tu currículum se entienda bien y tenga información completa. Veamos un ejemplo de un puesto de auxiliar administrativo:

En el currículum del candidato/a Nº 1 aparece algo así:

2020-2022  Auxiliar administrativo en la empresa XXXXXX

En el currículum del candidato/a Nº 2 aparece lo siguiente:

2020-2022  Auxiliar administrativo en la empresa YYYYY, desarrollando las siguientes funciones:

–          Atención al cliente presencial y telefónica.

–          Redacción y archivo de documentos.

–          Emisión de facturas y seguimiento de cobro.

–          Relaciones con proveedores.

–          Compra de material de oficina.

 

Esto, que parece una obviedad, no lo cumplen muchos de los currículums que se envían para optar a un puesto. Desde nuestra experiencia como reclutadores, es triste pensar que descartas a alguien que podría optar a un puesto por el mero hecho de no haberse tomado la molestia de incluir la información necesaria. Se puede dar el caso de no saber cómo hacer un currículum, pero con la ayuda inestimable de alguien de confianza que pueda echarte una mano, o incluso de Internet, no hay excusas para no presentar un buen curriculum.

La entrevista de trabajo

El siguiente paso, la entrevista de trabajo. Una vez que tenemos ya hecha nuestra presentación laboral y hemos llamado la atención del reclutador con un buen currículum, nos llaman para concertar una entrevista. ¿Qué tenemos que hacer? Muy sencillo, acudir con los deberes hechos, esto es, habiendo estudiado bien la empresa contratante y el puesto al que se opta.

En la entrevista es muy importante contestar con confianza, ya sean preguntas sobre nuestro historial profesional y las funciones realizadas, o sobre cuestiones personales como habilidades y preferencias. No hay margen para la duda, todos tenemos clara nuestra experiencia laboral, lo que sabemos hacer y lo que no, así como lo que nos gusta y lo que no nos gusta tanto. Responder con determinación es fundamental.

De enorme importancia son el lenguaje corporal, las formas, la vestimenta, la manera de hablar. Da igual el puesto que se vaya a ocupar, los buenos modos son importantes en todas partes. No pierdas la oportunidad de ocupar un puesto de trabajo por hacer algo inadecuado. No hay que hacer nada especial, tan solo comportarse de forma educada.

Esto tan sencillo, aunque no lo creáis, lo seguimos encontrando los reclutadores todos los días. Tenedlo muy en cuenta si vosotros o alguien a vuestro alrededor está buscando trabajo. Estas son las claves para buscar y encontrar trabajo, y por eso mismo, no se puede olvidar en ningún momento.

Colavoro

Colavoro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *