Outsourcing it Colavoro

A lo largo de nuestra vida laboral convivimos con muchos tipos de persona, tenemos diferentes tipos de compañeros, con diferentes valores, que son más o menos compatibles con nosotros y que nos hacen más o menos fácil el día pero, en general, todos tenemos al lado alguno de estos perfiles fácilmente identificables.

Tipos de compañeros de trabajo

El eficaz

Es aquella persona que gestiona bien su tiempo, que es capaz de hacer todo lo que tiene previsto hacer durante su jornada de trabajo, sabe priorizar y no pierde el tiempo. Su tiempo es oro, esa es su máxima. Son metódicos  y revisan una y otra vez todo para que no se les escape nada. Toman nota de todo aquello que tienen pendiente para buscar el mejor momento para hacerlo. Son muy trabajadores y con una alta capacidad de concentración.

El detallista

Es el compañero que para contarte algo te detalla de forma pormenorizada todo lo relacionado con el asunto, da vueltas y vueltas, te pone en antecedentes de una situación remontándose hasta dos siglos antes de cristo. Se pueden dar dos situaciones cuando hablas con ellos. La primera, que cuando llegan a la cuestión principal, tú estás haciendo una lista mental con lo que necesitas comprar en el súper por la tarde. La segunda, que estás tan perdido en la explicación que necesitas volver a empezar (¡horror!)

La central de inteligencia

En cada trabajo hay una central de inteligencia oficiosa que tiene absolutamente controlado todo lo que pasa a su alrededor. Esto puede ser voluntario (porque se interesa por todo) o involuntario (a veces sirve de confesor y le cuentan todo). El caso es que ante cualquier situación, ellos tienen toda la información. Ellos dosifican o dan datos según se necesiten, en cualquier caso, siempre son una fuente fiable porque tienen información de primera mano.

El más antiguo

Si tiene antigüedad en la empresa, es porque ha demostrado a lo largo del tiempo su valía. Es la persona que mayor conocimiento tiene de la empresa. Estas personas suelen haber pasado por varios puestos y se les puede preguntar cualquier cosa que necesites porque tienen la información precisa que puede ayudarte. Son profesionales polivalentes, que suelen asumir responsabilidades y salen airosos de la mayoría de las situaciones en las que se ven envueltos.

El especialista

Es aquel que se ciñe a su trabajo sin importarle el resto del mundo. Son disciplinados y tienen una alta productividad, pero exclusivamente en su parcela de trabajo. No conocen lo que es el trabajo en equipo y no se les puede pedir nada que no esté relacionado con su área. Escasean sus habilidades sociales y serían felices trabajando solos, en un lugar donde nadie les molestara. Son especialistas, además de en su materia, en dejar claro cuáles son sus competencias (y cuáles no).

Los del montón

Ahí está la inmensa mayoría de los trabajadores. Son aquellos  que tienen un poquito de los anteriores perfiles y no destacan por nada en especial. Se mezclan en ellos características que hacen más o menos compatibles con el resto de compañeros. La ventaja de pertenecer a este grupo es que es fácil la combinación con otros perfiles más definidos sin que salten chispas en el trabajo diario.

Si nos preguntaran a cada uno de nosotros cómo nos definiríamos o qué nos caracteriza, quizá muchos diríamos que somos eficientes, polivalentes, simpáticos, perfeccionistas, ordenados, comprometidos, creativos, etc. En realidad los quejicas, desordenados, tóxicos, vagos, engreídos, etc. suelen ser los demás.

¿Te atreves a definir tu perfil como trabajador?

Contacte con nosotros

    Nombre (requerido)

    e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Colavoro

    Colavoro

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *